Vygotski y Luria. Dos aliados, dos amigos, dos vidas un acuerdo terico prctico sobre la mente y el protagonismo de lo social. Este trabajo presenta algunas ideas de la teora psiconeurolgica de Luria en relacin y comparacin con las ideas de Vygostki en su teora socio cultural de la mente. Ofrece un cuerpo terico metodolgico completo sobre la consciencia humana y sus races socio culturales. Introduccin. Uno de los debates ms constantes en las ciencias y disciplinas que estudian al ser humano, incluyendo la Psicologa, ha sido la dualidad cartesiana debate en el cual se establece que el ser humano es una composicin dicotmica entre elementos separados y distintos el alma o mente y el cuerpo. A travs de los siglos, y sobre todo hasta finales del Siglo XIX, tericos, filsofos, investigadores, y hasta especuladores fortuitos, trataron la cuestin asumiendo posiciones de uno u otro lado de esta controversia, sin necesariamente profundizar en el conocimiento que permita visiones discrepantes al dualismo. En la Psicologa este debate ha permeado las escuelas que histricamente han servido para categorizar las ideas producidas en el seno de esta disciplina si Biolgico, entonces se presume el podero de los procesos orgnicos tanto en su enfoque estructural como funcional si Intrapsquico, se presume el dominio de lo mental lo inconsciente, particularmente si Fenomenolgico se consideran las variables existenciales de trascendencia y la unicidad de la experiencia de la vida personal como elementos determinantes si del Psicosocial se trata, se prioriza en condiciones sociales como factores de influencia negando la herencia o lo corporal pero favoreciendo cierto determinismo social. Con el paso del tiempo, hemos visto, inclusive, el surgimiento de algunos movimientos que yuxtaponen una escuela de pensamiento sobre otra creando formas de eclecticismo terico en bsqueda de modelos holsticos, lo cual muchas veces ha creado una confusa combinacin de premisas incongruentes, o una errtica mezcla terica de agrupamiento puramente pragmtico de tcnicas yo ideas aisladas y fragmentadas. Objetivos Por qu estudiar a Luria Lo interesante, en esta historia son los casos de excepcin. Ese es el fenmeno, entre otros, de Alexander Luria. Un ciudadano ruso que se doctora en Medicina y eventualmente tambin estudia Psicologa, considerado como el padre de la Neuropsicologa Sovitica, un nuevo campo terico que trabaja ambos componentes, cuerpo y mente no como antagnicos sino como unidades no excluyentes abordadas desde un enfoque monista. Lo particularmente diferenciador de Alexander Luria no es que pretenda resolver la dicotoma cartesiana, ni mucho menos evidenciar el dominio de alguno de sus componentes, sino que busca dentro de la vertiente fisiolgica los puntos de encuentro entre sociedad y organismo. Luria desarroll su trabajo estudiando el cerebro y sistema nervioso conjuntamente con los procesos psicolgicos, concentrando en el desarrollo cognitivo desde la integracin sociocultural propuesta por Vygotski, su maestro y gua terico, en su teora Gentica Socio Cultural de la Mente. I/514NxLPu2LL.jpg' alt='Libros De Bases Biologicas De La Conducta Pdf' title='Libros De Bases Biologicas De La Conducta Pdf' />Libros De Bases Biologicas De La Conducta PdfLibros De Bases Biologicas De La Conducta PdfEsto lo hace de forma aplicada a los procesos neurofisiolgicos del cerebro y sistema nervioso, particularmente sobre las enfermedades o lesiones que sufre el ser humano como las afasias, las lesiones traumticas, alteraciones en la memoria, la atencin y la percepcin, sin dejar de atender los procesos fisiolgicos normales. Lo interesante de la lectura de los trabajos de Luria es que cuando creemos estar hablando con el mdico nos habla el psiclogo y cuando creemos que la respuesta ser psicolgica nos contesta el neurlogo. Esta aparente dicotoma disciplinaria no existe realmente en sus trabajos. La expectativa de una u otra solo radica en el lector acostumbrado a los esquemas dualistas. En realidad, habla con las dos voces, como dira Bajtin, y con una tercera voz, de unidad transformadora desde la dialctica marxista hegeliana. Su trabajo provee un excelente ejemplo de lo que constituye el salto cualitativo hacia la sntesis, la integracin y la transformacin. Su teora aporta una nueva visin en una nueva forma de hacer Psicologa y Neuro Medicina, siguiendo las lneas tericas establecidas principalmente por Vygotski. Es el objetivo de este trabajo presentar algunas de las ideas de la teora psiconeurolgica de Luria en relacin y comparacin con las ideas de Vygostki en su teora socio cultural de la mente. Para ello se buscarn puntos de enlace tericos investigativos y el quehacer cientfico entre estos dos tericos soviticos quienes hicieron una alianza cientfica para resolver el problema de la crisis de la Psicologa de su poca y ofrecer alternamente un cuerpo terico metodolgico completo sobre la consciencia humana y sus races socio culturales. Las ideas de Luria. Luria fue un prdigo investigador y escritor, produciendo diversidad de libros, conferencias y artculos como Sensacin y Percepcin, 1. El modelo de Sor Callista Roy es una metateora ya que utilizo otras teoras para realizarlo. Las bases tericas que utilizo fueron La teora general de sistemas. El papel del lenguaje en el desarrollo de la conducta, 1. Lenguaje y comportamiento, 1. Psicologa y Pedagoga, 1. Torrent For Diablo 2 Expansion Cd. Desarrollo histrico de los procesos cognitivos, 1. Conducta verbal, 1. El cerebro en accin, 1. Fundamentos da neuropsicologa, 1. Lenguaje y desarrollo intelectual en la crianza, 1. Pensamiento y lenguaje ltimas conferencias de Luria, 1. Lenguaje, Desarrollo y Aprendizaje, 1. Desarrollo cognitivo sus fundamentos culturales y sociales, 1. Curso de psicologa general, 1. La Construccin de la mente, 1. En su trabajo La actividad consciente del hombre y sus races socio histricas, Alexander R. Luria 1. 97. 4 establece de entrada que los animales y los seres humanos no deben ser considerados como homlogos pues existe una gran diferencia en cuanto a la actividad consciente humana que no est limitada a motivaciones biolgicas como en los animales cuya conducta es mecnica. Diferenciaba entre dos tipos de sensaciones que ocurren fuera del pensamiento las protopticas las primitivas, mecnicas, destinadas a trabajar con la supervivencia del organismo y las epicrticas las que resultan de cambios fsicos qumicos como adaptacin reactiva al entorno En La percepcin como adaptacin psicofsica. La actividad consciente humana, sin embargo, es de otra naturaleza superior a estos procesos bsicos sensoriales, que le motiva hacia objetivos distintos al animal esto es, hacia el conocimiento y hacia el metaconocimiento, es decir, su capacidad de pensar sobre las formas mismas del pensamiento sin limitarse a la comprensin de su contenido o a la descripcin de sus procesos evolutivos. La actividad consciente del hombre puede guiarse no por la impresin directa de la situacin externa, sino por un conocimiento ms profundo de las leyes intrnsecas que hay tras ella de ah que haya todas las razones para decir que la conducta del hombre basada en el conocimiento de la necesidad es libre. La pauta establecida en esta idea prevalecer en todos sus trabajos, alejando igual que Vygotski su trabajo de la Psicologa Comparativa, fundamentalmente animalista, y evitando recaer en reduccionismos biologicistas o esencialistas. El Cuidado CALLISTA ROY. Callista Roy naci el 1. California y en 1. Cuando empez a trabajar como enfermera de. En 1. 96. 4 1. 96. Harry Helson en psicofsica e. En 1. 96. 8 puso en marcha su modelo y lo presento por. CONSIDERANDO Que de acuerdo al artculo 157 de la Constitucin Poltica, la educacin es la ms alta funcin del Estado y par lo tanto compite a ste la. Desde los orgenes, la humanidad ha tenido que hacer frente a una cuestin fundamental la forma de preservar y transmitir su cultura, es decir, sus creencias y. Nursing Outlook. titulado Adaptation A Conceptual Framework fot Nursing y en 1. Introduction. to Nursing An Adaptation Model, en 1. Sor. Callista Roy estudio enfermera en 1. Mount Saint Marys College en Los. Universidad de. tarde inicio un master en sociologa en el ao 1. Universidad de California. Cuando. realizaba su master le pidi a Dorothy E. Johnson que desarrollaran un modelo. Comenz. a trabajar como enfermera en pediatra y ah se dio cuenta de la gran capacidad. Sor. Callista Ruy puso en marcha su modelo en el ao 1. Nursin Outlook fot. Universidades. Desde. Universidad de. California, San Francisco. Realizo. un gran nmero de libros, captulos y artculos, los cuales los publico. En 1. 98. 1 recipe el premio National Founders Award for. Excellence in Fostering Professional Nursing Standards. Fue. admitida como miembro de la. American Academy of Nursy en 1. En el. ao 2. 00. American Academy of Nursy como una Living Leyend. Es. una terica muy respetada. Enfermera, escritor, profesor, investigador y. Enfermera de Boston College en Chestnut Hill, Massachusetts y realiza. Filosofa La filosofa es el estudio de una. Conjunto de ideas, conceptos e hiptesis que de una manera clara y sistemtica. Meta teora Es una teora que se dedica al estudio de otra teora o. En sentido general podra ser llamada teora de las teoras. Si A es. una teora de B y B es en s misma una teora. A es una metateora. Sin embargo, una teora general no. Sor Callista Roy. El modelo de Sor. Callista Roy es una metateora ya que utilizo otras teoras para realizarlo. Las bases tericas que utilizo fueron La teora general de sistemas de A. Rapoport. que consideraba a la persona como un sistema adaptativo, y la teora de. Harry Helson, en esta teora, l dice que. El. modelo de adaptacin de Roy es una teora de sistemas, con un anlisis. Paciente lo define como la persona. Meta que el paciente se adapte al cambio. Salud proceso de llegar a ser una persona. Entorno Condiciones, circunstancias. Direccin de las actividades la facilitacin a la. Para. tratar estos cinco elementos se utiliza los sistemas, los mecanismos de. Focales son los que afectan en forma. Contextuales son todos los dems. Residuales corresponde  a todas las creencias, actitudes y factores. Tambin. considera que las personas tienen 4 modos o mtodos de adaptacin. Esto es, las referidas a la. El yo del hombre debe. Cada persona cumple un papel. Este papel cambia en ocasiones, como puede ser el caso de un hombre. Interdependencia La autoimagen y el dominio del papel. Esto crea relaciones de interdependencia. Conceptos de salud, cuidado, persona y. Salud Proceso de ser y llegar a ser. No solo se trata de quitarle la enfermedad al paciente. La salud no consiste en liberarse de la muerte, las. Cuidado de enfermera Es requerido. Utiliza los cuatro modos de. Realiza actividades que. Es una disciplina centrada en la. Incluye valoracin, diagnstico. Para planificar los cuidados propone un proceso de. Valorar la conducta del. Valorar los factores. Identificar los. problemas. Fijar los. Seleccionar las. Evaluar los resultados. Persona Roy define a la persona como. Es un ser biopsicosocial ser participativo en las. Es el receptor de los cuidados. Entorno Todas las condiciones. Consta de ambientes interno y externo que. Siempre est cambiando y en. Es el entorno cambiante el que empuja a. Todos. estos conceptos estn relacionados entre s. Los sistemas, los mecanismos de. Para Roy, los sistemas son un conjunto de componentes organizados. Relaciones de aplicacin de la teora. Enfermero paciente Roy subraya que en su. La meta de la enfermera es ayudar a la. La intervencin del enfermeroa implica el aumento, disminucin. Paciente enfermero Paciente que recibe los. Para Roy, el paciente es un sistema abierto y adaptativo. Entrada Son los estmulos que puedan llegar. Se clasifican en focales. Procesamiento Hace uso de los procesos. Salida Se refiere a las conductas de las. Las respuestas proporcionan, la retroaccin del. De este modo, el nivel de adaptacin es un punto en. Familia enfermero Roy, en su modelo sostiene. El desarrollo que la familia hace es por activacin de. El. hecho de conocer al paciente en todos los mbitos hace que su evaluacin tenga. Esto puede llevarse a la prctica con mayor facilidad ya que exige una actitud. Adems permite la relacin, el establecimiento de. El modelo de adaptacin  proporciona una manera de pensar acerca de. Ayuda a una. prioridad, a la atencin y los retos de la enfermera para mover al paciente de. Sor Callista Roy. Libros ATS de las Funciones. Publicas Sanitarias de Galicia. Temarioj Ebook Pg. Pginas. de Internet.