Frecuentaba realmente Arqumedes la baera Por qu los nmeros fueron anteriores a las letras Quin invent el cero Por qu contar con los dedos. Canciones a la Virgen Mara. Ave Mara. Dios te salve, Mara. Llena eres de gracia. El Seor es contigo. T eres, entre todas las mujeres. Game The House Of The Dead 2 Full Crack here. EL PRESUPUESTO MUNICIPAL Blog de Amparo Sampedro Alemany. PRESUPUESTO MUNICIPAL Es el documento que plantea los Ingresos que se prevn en el ao y en qu Gastos se invertirn. El equipo de gobierno debera elaborar un borrador, entregarlo a los concejales de la oposicin para su estudio y trabajar para lograr conjuntamente el acuerdo en determinados puntos. Es cierto que es muy difcil, porque en el Presupuesto se reflejan las polticas que van a llevarse a cabo. El Amante Perfecto Pdf To Word' title='El Amante Perfecto Pdf To Word' />Y es an ms difcil porque precisamente ese documento es el que marca la diferencia entre un gobierno de un signo poltico u otro. QU PLAZOS HAY PARA SU ELABORACIN Y APROBACIN POR EL PLENO El presupuesto debe presentarse al Pleno de la Corporacin para su debate y aprobacin, antes del 3. Por ello, los trabajos de elaboracin y entrega de documentacin a la oposicin deberan comenzar durante el ltimo trimestre del ao. QU PROCEDIMIENTO DEBE SEGUIRSE PARA LA APROBACIN DEL PRESUPUESTO El gobierno municipal entrega del borrador a los concejales de la oposicin. El concejal de Hacienda convoca una comisin informativa de Hacienda formada por una representacin proporcional de todos los grupos municipales, en la que da cuenta del borrador y en la que se debate el contenido. El interventor y el secretario del Ayuntamiento estn presentes en la comisin para aclarar cualquier duda de los participantes. Un libro un insieme di fogli, stampati oppure manoscritti, delle stesse dimensioni, rilegati insieme in un certo ordine e racchiusi da una copertina. View RACPAMANILAOct2017. SCHOOL OF 6372 at Holy Angel University. Page 1 Professional Regulation Commission MANILA Licensure Examination for CERTIFIED. La comisin emite un dictamen es decir, un documento que explica el sentir de los concejales que estn presentes, y los votos a favor y en contra del presupuesto que ha presentado el concejal de Hacienda. Pudiendo incluirse en ese dictamen los cambios que se hayan acordado a propuesta de la oposicin. Es muy importante sealar que la presentacin del Presupuesto es competencia exclusiva del alcalde, lo que quiere decir que, en ningn caso, existe la obligacin legal de incluir otras propuestas. El alcalde convoca un pleno extraordinario con un plazo mnimo de dos das, desde que el expediente completo est listo y a disposici de todos los concejales. Citas y fraces de varios de los personajes de la historia y otros annimos. Ralfh W. Emerson. Thomas Carlyle. John F. Kennedy. Shakespeare. Bolivar. Platn. Y. El pleno debate y somete a votacin el Presupuesto. Si el Pleno lo forman 1. El presupuesto es aprobado provisionalmenteQU SIGNIFICA QUE EL PRESUPUESTO SE APRUEBA PROVISIONALMENTEReserva online una de las 17 salas disponibles en Ciencias y en Humanidades. El Servicio de Bibliotecas ofrece formacin para todos los miembros de la Universidad. AVISO Con la entrada en vigor de la nueva y represiva Ley de Propiedad Intelectual en Espaa algunas de las webs que incluan contenidos protegidos han echado el. Estimado maestroa Con el objeto de que pueda Usted revisar los contenidos de las obras ms recientes de esta editorial, ponemos a su disposicin estos archivos. Que existe un plazo marcado por la Ley, de 1. Presupuesto, mientras se encuentra en exposicin pblica, y pueda presentar reclamaciones si lo considera. UNA VEZ CERRADO EL PLAZO PARA PRESENTAR RECLAMACIONES, QU OCURRE Que el concejal de Hacienda debe convocar de nuevo la comisin de Hacienda para estudiarlas un informe del Interventor y de la Secretaria explicar las razones tcnicas que existen para admitir las reclamaciones o para rechazarlas. En cualquier caso, los concejales del equipo de gobierno pueden aceptar o no las opiniones de los tcnicos pero han de ser conscientes, en el caso de que no las acepten, de que contravienen los principios de legalidad en los que siempre han de basarse tanto el Interventor como la Secretaria. El alcalde convocar otro pleno para estimar o no las reclamaciones presentadas. Gerador De Cartelas De Bingo Em Pdf Viewer'>Gerador De Cartelas De Bingo Em Pdf Viewer. Y la mayora decidir 7 sobre 1. Es entonces cuando el Presupuesto estar definitivamente aprobado. CUANDO EL PRESUPUESTO EST DEFINITIVAMENTE APROBADO, YA NO SE PUEDE HACER NADALa Ley an permite que se presente un RECURSO DE REPOSICIN, que consiste en presentar ante el rgano que lo ha aprobado el Pleno en este caso un escrito explicando las razones por las que no se est de acuerdo. Los concejales que hayan votado NO al presupuesto pueden presentar este recurso. Y cualquier ciudadano que haya presentado reclamaciones, y no se las hayan admitido, tambin. Y SI EL PLENO RECHAZA EL RECURSO DE REPOSICIN Puede ocurrir si la mayora lo decide 7 sobre 1. Pero la Ley an da otra oportunidad presentar un recurso ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo. PALABREJAS QUE SE MANEJAN PARA HABLAR DEL PRESUPUESTO DE ACUERDO CON LA LEGISLACIN VIGENTE AL RESPECTO QU ES PRESUPUESTO DE INGRESOS Es la parte del Presupuesto municipal que contiene nicamente los Ingresos previstosQU ES EL PRESUPUESTO DE GASTOS Es la otra parte del presupuesto municipal, la que contiene los Gastos generalesQU SON LOS CAPTULOS Son las grandes bolsas en las que se divide el Presupuesto. En Ingresos hay 7, que son Captulo 1, Impuestos directos IBI, Impuestos sobre vehculos, Impuesto sobre plusvalas, Impuesto sobre actividades Econmicas Captulo 2, Impuestos indirectos el Impuesto sobre construcciones Captulo 3, Tasas y otros ingresos tasas de cementerio, de recogida de basuras, de instalaciones deportivas, de licencias de apertura, de concesin de licencias urbansticas, de vados, de precio pblico de la guardera, multas de trfico, etc. Captulo 4, Transferencias corrientes dinero que se recibe del Estado Captulo 5, Ingresos Patrimoniales dinero que se ingresa por la venta o enajenacin del patrimonio municipal terrenos, edificios, etc. Captulo 6, Transferencias de capital las subvenciones que se esperan Captulo 7, Pasivos financieros dinero que se obtiene por prstamos bancariosEn Gastos tambin hay 7, que son Captulo 1, Gastos de Personal retribuciones, Seguridad Social, gratificaciones, contrataciones, productividad, formacin, etc. Captulo 2, Gastos de Bienes corrientes y servicios todos los correspondientes al funcionamiento general del ayuntamiento luz, agua, gas, material de oficina, recogida de basura, mantenimiento de vehculos, limpieza, telfonos, programas culturales, programas para la gente mayor, etc. Captulo 3, Gastos financieros los intereses que se pagan por los prstamos bancarios Captulo 4, Transferencias corrientes las subvenciones a las asociacionesNo existe el captulo 5 Captulo 6, Inversiones reales el dinero que se gastar en obras pblicas Captulo 7, Pasivos financieros la amortizacin anual de los prstamos bancariosSE PUEDEN CLASIFICAR LOS GASTOS S. Se pueden clasificar de dos maneras. Una, por captulos o grandes bolsas que ya hemos visto un poco ms arriba. Y otra, por funciones. Es decir, la gestin municipal se divide en grandes reas FUNCIONES, y cada una de ellas tiene unos gastos . Cada funcin tiene asignado un nmero propio y una denominacin CUL ES LA CLASIFICACIN DE LOS GASTOS POR FUNCIONES 0. DEUDA PBLICA todos los gastos de amortizacin e intereses de prstamos bancarios 1. RGANOS DE GOBIERNO todos los gastos derivados del funcionamiento de los rganos de gobierno retribuciones del alcalde y de los concejales dietas contrataciones de personal para el gabinete del alcalde atenciones protocolarias, etc. ADMINISTRACIN GENERAL todos los gastos propios del funcionamiento de las dependencias municipales generales telfono, agua, luz, gestora, asesora jurdica, personal, equipos informticos, material de oficina, etc. SEGURIDAD todos los gastos que tienen que ver con la Polica Local sueldos, seguridad social, mantenimiento de vehculos, vestuario, combustible, etc. PROTECCIN CIVIL los gastos de este servicio vestuario, combustible, gastos generales, etc. ACCIN SOCIAL todos los gastos que tienen que ver con Servicios sociales sueldos, seguridad social, catering social, mantenimiento del Centro de Da, contratos temporales para el Centro de Da, ayudas sociales, subvencin a la sociacin de Jubilados, etc.